Biografía
Mägo
de Oz fue fundado a mediados de 1.989 por Txus (batería),
quien poco a poco fue reclutando al resto de los miembros de la
banda, hasta lograr una primera formación estable que duraría
hasta 1.995. Txus: batería, Mohamed: violín, Carlitos:
guitarra solista, Chema: guitarra, Salva: bajo, Juanma: voz.
Durante todos
estos años Mägo de Oz se convirtió en uno de
los más importantes grupos de Madrid, gracias a su original
manera de componer y a su directo demoledor. Su música
estaba abierta a gran cantidad de estilos e influencias, pero
basando todo su potencial musical en el Heavy Metal y la música
celta, consiguiendo un estilo original como demuestran las críticas
recibidas en prensa y medios especializados. En 1.992 el grupo
queda finalista del concurso Rock "Villa de Madrid".
En 1.994, bajo la producción de Txus y Alberto Plaza, ve
la luz el primer CD que llevaría por título "Mägo
de Oz". Este primer trabajo autofinanciado les permite salir
a tocar por todo el país obteniendo un gran éxito,
a consecuencia del cual, fueron elegidos como grupo revelación
de Rock en 1.995, en distintos medios. En 1.996 se establece la
actual formación del grupo:
Txus: batería
Mohamed: violín
Carlitos: guitarra solista
Frank: guitarra
Sergio: bajista(*)
José: voz y teclados
(*)Antes de
2002 SALVAz.
En el mismo
año comienzan a grabar lo que será su segundo disco,
la Ópera Rock "Jesús de Chamberí",
bajo la producción de Alberto Plaza y Mägo de Oz.
El disco se editó en Diciembre 1.996 bajo los auspicios
de su actual compañía "Locomotive Music".
La gira que
apoyó este segundo disco tomó el nombre de "Via
Crucis Tour" y obtuvo aún mayor éxito en todo
el país. En 1.997 decidieron volver a grabar cinco temas
de lo que fue su primer disco con una mejora notable de sonido
y producción esta vez realizada por G. Sider. El éxito
de este trabajo conduce al grupo a una imparable cadena de conciertos
y de su participación en gran cantidad de festivales. Mención
especial hay que hacer a la presentación del disco en la
Sala Canciller de Madrid, en donde la afluencia de público
fue apabullante.
Fieles al
estilo que tan buenos resultados les ha dado, el de Ópera
Rock –también podríamos llamarlo disco conceptual-,
y esta vez ambientado en los paisajes y la temática de
la inmortal obra de Miguel de Cervantes, El Quijote, nace su tercer
CD "La Leyenda de la Mancha". Nos encontramos con un
disco repleto de riffs de guitarra, melodías celtas, excelentes
canciones y una cuidada producción, que hacen de este disco
sin duda uno de los mejores álbumes de Heavy Metal editados
hasta la fecha. En palabras de Txus, el batería de la banda:
"Probablemente, este sea nuestro disco más maduro,
tanto en lo musical como en el tratamiento de las letras de las
canciones, en las cuales hemos intentado guardar un equilibrio
entre las partes más duras y los pasajes más melódicos".
La gira de
este disco llamada "The Riiiichal Tour" ha tenido varios
puntos álgidos. El primero fue reventar por completo (más
de 3.000 personas) La Riviera –sala de conciertos de Madrid-
quedándose personal fuera por falta de aforo. La gira de
este disco es la más extensa que Mägo de Oz halla
tenido nunca (115 conciertos).
Otro de los
puntos importantes de esta gira fue su descarga en el festival
"Viña Rock 1.999", concentrando a una gran cantidad
del personal que allí asistió (más de 25.000
personas), en torno a una actuación llena de pirotecnia
y música. Unas semanas más tarde la furgoneta que
transportaba el equipo de Mägo de Oz sufrió un aparatoso
accidente, sufriendo varias fracturas y contusiones dos de sus
asistentes en escenario, así como José, el cantante
del grupo, al cual tuvieron que dar varios puntos de sutura en
la cabeza por lo que se vieron obligados a suspender varios de
sus conciertos. "La Leyenda de la Mancha" es hasta la
fecha su disco más vendido, rondando en estos momentos
el disco de oro y lo que está suponiendo, junto a otras
bandas del mismo género musical, el resurgir de la llamada
"New Wave Of Spanish Heavy Metal" ( La Nueva Oleada
de Heavy Metal Español).
Después
de su paso por el festival internacional EUROMETAL, celebrado
en Madrid, y donde se midieron musicalmente –musicalmente
hablando-, a bandas como Gamma Ray, Stratovarius o Angra dejando
altísimo el nivel del Metal nacional, y dando claras muestras
de que poco tenemos que envidiar a lo que viene de fuera. Aquí
también se hace muy buen metal.
Mägo
de Oz editó posteriormente "Resacosix en Hispania".
Un home-video donde se resumen en más de 70 minutos los
diez años que el grupo lleva funcionando. Anécdotas,
imágenes inéditas, video-clips, conciertos, entrevistas,
amigos del grupo, ... todo lo referente a Mägo de Oz está
encerrado en este interesante documento videográfico, que
se puso a la venta junto con un CD con dos temas nuevos. En Septiembre
de 1.999, y a petición de sus innumerables fans se reeditó
aquel nostálgico y tan añorado primer disco del
grupo. Mejorando en todo, mejor presentado y remasterizando su
sonido.
Quién
no recuerda su explendoroso primer Platino FINIS TERRA con las
prestigiosas incorporaciones al grupo de "Quisquilla"
a los teclados y Fernando Ponce de León a las flautas y
su posterior gira 'Santiago y Vuelca España Tour'.
Más
tarde, tras la gira Apechugando Tour (2002) donde presentaban
su álbum "FÖLKTERGEIST", sacaron su DVD
Doble A COSTA DA ROCK que incluye una amplia selección
de temas de ese tour, con su espectacular escenografía´,
así como una extensa video-biografía de la banda.
Actualmente
su disco más maduro GAIA (en la calle desde el 08/09/2003)
hizo una una entrada espectacular como nº 2 de la LISTA GENERAL
DE VENTAS AFYVE y se ha convertido en un mes en SU TERCER DISCO
DE PLATINO.
|